domingo, 12 de diciembre de 2010

Sentir

Woow... Mucho tiempo sin pasar por mi blog y creo que me hacía falta escribir. 

Como siempre, el revoltijo en mi cabeza y mi corazón nunca me deja tranquila, pero es parte de la vida ¿Qué sería de esto sin emociones? ¿Viviendo roboticamente? Creo que prefiero gritar mi rabia al mundo, llorar mis penas, cantar mis alegrías, que tan solo limitarme a respirar y llevar un estilo de vida normal, armónico y funcional. Lo maquinal, definitivamente, no es lo mío. Me di cuenta el otro día, en un viaje excelente que hice con un grupo de amigos de la U, que ese no es mi estilo de vida, que tengo que sentir para actuar, que cuando pienso mucho las cosas, me arrepiento de no hacerlas a tiempo o, simplemente, no hacerlas. Malditas inseguridades ¿A quién le faltan? Mejor dicho, ¿A quién no le sobran? Mueran.

Si, ahí está mi lugar
Bueno, volviendo al tema, creo que no haya nadie a quién le guste mirar ese paisaje que lo llena, como para mi lo es el mar, sentir el los sonidos de aquel lugar, los colores, el movimiento, la brisa, el sabor, absolutamente todo, verlo, saborear aquel conjunto y sentir aquella sensación de paz y felicidad en tu corazón, ya que sabes que es un lugar perfecto para ti, que mientras lo veas, nada podrá arruinar esa sensación que trae para tu ser, no sé, pero a mi eso me pasa. Ver las olas, saborear aquella salada y helada brisa marina, los colores (dependientes de la hora del día), el sonido de las olas al reventar, no sé... todo, pero TODO, lo que el mar en sí da, me hace sentir en mi lugar, es excelente saber que sintonizas con algo, que tiene su significado para ti y para tu vida. ¡Tantas cosas! Bueno, quizás no es solo el mar, con el agua en la naturaleza por lo general me pasa. Ríos, lagos, lagunas, cascadas, cataratas... ME ENCANTA.

Pero, ¿qué sería de la vida sin sentir eso, aunque sea en lo más mínimo? ¿Qué sería de la vida si no pudieras sentir aquel cariño en tu interior que hace que le grites a una persona "¡TE QUIERO!" o "¡TE AMO!" no por simple costumbre, si no porque el sentimiento inunda tu corazón? ¿Qué gracia tendría si no pudieras reventar y sacar toda la pena de tu interior con un amargo llanto? No sé, no puedo imaginar mi vida sin eso y sin tantas cosas... Bueno, no sé, simplemente no sé.

No estoy criticando a nadie, que no se mal entienda, solo doy mi percepción de la vida, de MI vida, que a pesar de que está llena de errores que mejorar, está llena de sentimientos que quiero seguir sintiendo.

sábado, 13 de noviembre de 2010

Perro negro

Descubrí que mi blog es super bipolar. Cualquiera que vea solo las fotos de las entradas que he hecho este mes se da cuenta de que es verdad xd. En algún momento de la vida me estabilizaré y escribiré puras cosas ¡felices! Jajaja, aunque en verdad, el motivo por el que hice el blog fue para descargarme, así que no sé... Filo, la wea es que escribo.

Ya, como lo prometido es deuda, partiré con la leyenda del perro negro del campus San Joaquín. 

El perro negro hambriento de SJ

Primero que nada, el hueón es cojo de la pata derecha delantera, lo que no le impide "correr" relativamente rápido y pegar sus buenos saltos. Es ágil, muy ágil... ¡TÉMANLE! Bueno, solo si tienes tu almuerzo o comida en las manos. Más de una persona se a quedado sin comer por culpa de él, ya que a penas ve una bandeja, pote o contenedor de comida, piensa "Ésta es la mía" y salta encima de su presa, botando la comida al suelo, para después engullirla en pocos bocados. Si están con su almuerzo en las manos o sentados comiendo, y ven al perro negro, cojo y con un collar rojo, no lo mimen, simplemente ignoren su presencia y alejen su comida de él.

Fin

Creo que me da lata seguir escribiendo xd. Quiero ver una película que he tratado de terminar como 3 veces y recién voy en el minuto 20. Mi notebook (Jasper ) creo que no quiere. Pero en esta ocasión, la cuarta es la vencida. Hoy la termino si o si. 

viernes, 12 de noviembre de 2010

Winner

Quiero mi promo luego y tu buena compañía :)
Gané la apuesta. Escribo en un rato más, pero esto es solo para confirmar mi victoria. ¡Te quiero Javito! Aunque seas un looser :).

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Concierto

DAAAAAAAAAAAAAH... Mañana tengo prueba de historia, y solo estoy escribiendo para no perder la apuesta. Además de eso tengo que hacer el informe para desarrollo (mi parte) y lo más importante es aprenderme todas las canciones de BEP para el concierto de mañana (L). Eso, saludos a Javito que no pudo venir, y a mi Cote, que aunque lo vi poquito hoy, me encanto verlo y sobre todo tan feliz.

martes, 9 de noviembre de 2010

De mal humor

Amo dormir abrazada a mi perro (L)
No quiero escribir. Estoy de mal humor por el sueño. Acabo de despertar y sé que en un rato más voy a estar igual de desganada. Maldito deportivo, por culpa de él voy a tener  que despertarme más temprano y voy a tener menos horas de sueño, ¡DAMN! xd 

Para hoy quería escribir dos historias, lo sé. Una que es la leyenda del perro negro del campus San Joaquín y la otra, creo que no me acuerdo cual era, pero eran chistosas y de un excelente humor xd, en verdad siento que todo está mejors. Cuando esté más animada y despierta juro escribirlas. Eso sería por hoy, solo para no perder la apuesta.

lunes, 8 de noviembre de 2010

Ahora si que tengo tiempo, aunque no sé si las ganas. Sé que tengo mucho de lo que escribir, mucho que hablar, mucho que decir, pero quizás simplemente no quiero. Siento que no me desahogo escribiendo, que me avergüenzo de algunas que he hecho, de las cagas que me mando que de verdad no voy a escribir, porque cuando lea mi blog después quiero saber por lo que estaba pasando, no revivirlo todo. Así que para que amargarme dos veces, las cagas me tienen que servir para crecer, aprender y no hacer lo mismo otra vez. Pero parece que soy super tonta con esto del aprendizaje, pero tengo que hacerlo, por mi salud mental y emocional. Además, las cagadas que hago me duelen tanto porque la mayoría de las veces no solo me perjudican a mi, sino que también a cercanos. Rayos, hay cosas que cambiar. Pero la idea es que no se quede solo en palabras, sino que se convierta en realidad. En eso trabajaré.

Filo. Tengo claro eso xd. Mañana escribo más (?) creo xd. Ahora se me termino el tiempo como siempre, y tengo que estudiar, pero por suerte no sola, sino con mi Peter (L).

domingo, 7 de noviembre de 2010

Cumpleaños ¿Feliz?

Creo que ya no me gusta estar de cumpleaños. Tengo pena, rabia, impotencia, sentimientos que, supuestamente, no deberían estar presentes en tu cumpleaños. Este no ha sido mi mejor año y ahora no estoy en mi mejor momento, quizás por eso lo digo.

Aunque llore, sonrio al
pensar en ustedes,
me dan fuerzas para seguir.
Este año de vida que paso ha tenido muchos altos y bajos, he pasado malos momentos y también otros muy buenos, pero lo que más destaco es la gente que me ha acompañado. Mi abuela, mi tío José Miguel, mi tía Jimena, mi tía Marcela, mi Fran, son las personas de mi familia que más me han apoyado durante este año, que han dado todo por mi y he tratado de corresponder, aunque a veces la embarro o simplemente no lo demuestro. Pero yo creo, que además de ellos, se ganaron todos los premios habidos y por haber mis amigos, los que estaban de antes y los que conocí este año, que parece que los hubiera conocido hace mucho más, porque se han portado increíble, han sido mis pilares, ya que gracias a ellos he seguido adelante y he sido capaz de superar más de una caída, de seguir avanzando, de encontrar el camino. Gracias a todos ellos no me he hundido y no lo haré, ya que no solo yo me preocupo por mi y cuando me hago daño, no solo me duele a mi, si no que hay otros que también se preocupan y por ellos, seré fuerte y saldré adelante fuertes, también por mi, pero ellos son más razones. 

Gracias por todo a mis amigos, los adoro, no sé que haría sin ustedes. Gracias a mi familia, que siempre me está apoyando, por lo menos los que nombre.

Ya, creo que no es mi día para escribir tampoco, tengo pena aún, pero se me pasará. Gracias por a las personas que trataron de hacer este uno de los mejores días, se gana mención honrosa Natalia Parrao, por ser la mejor amiga que se pueda pedir y por el mejor regalo que me han dado en la vida y premio para todos mis amigos, que me acompañaron a las 12 (L) son lo mejor.

sábado, 6 de noviembre de 2010

Nada

Creo que ahora tengo tiempo... bueno, quizás no. Estoy en mi casa con Peter, esperando a Mata para ver el formato de una imagen e ir a estamparla en una polera, y hace un calor horrible, pero mi casa tiene una temperatura "adecuada".

Más rato, onda a las 7 de la tarde, llegan Emilio y la Feño, vamos a comer tortita con bebida, acompañados de mi abuelo (celebración sana) para después en la noche tomar como estupidos, ya sea en mi casa con los precisos o en otro lado a lo destrucción xd.

No quiero estar de cumpleaños, creo que ya no me gusta.

viernes, 5 de noviembre de 2010

En camino

Un día de sueño. Brigido. 

Teníamos que hacer nuestra primera evaluación psicológica en el colegio de Peñalolen, Nuestra Señora del Pilar, a una niña de 4 años, Valentina, que era un amor, muy risueña y un poco nerviosa. Nos fue bien, además ambos, con mi Peter (L), estábamos felices con la niña que nos toco. Un buen comienzo. Pero esta experiencia tan bacan para nosotros, tenía una desventaja: levantarse temprano, MUY temprano. 

Después de eso, de vuelta a la U. Maldito deportivo. Un calor de mierda, nos tenía, a todas las de fútbol, muertas trotando el famoso kilómetro. Llegamos a la cancha con la Clau, elongamos, extrañadas de que ninguna otra hubiera llegado, porque por lo general somos las últimas del grupo. Miramos la cancha y estaban trotando un segundo cross, siendo que el profe había dicho "troten UN cross." seguimos elongando. Sacamos una pelota y nos pusimos a jugar entre las dos, yo cantaba "Que no caiga, que no toque el suelo, así es, este juego" mientras la Clau se reía y me contagiaba porque nunca antes había escuchado la famosa canción del CDF. Separación por equipos. Maldita suerte de la capitana del mio, jugamos primero. Fui arquera, no quería correr. El segundo equipo nos saco, con un gol que no tape de piro estúpida xd. Nos sentamos al borde de la cancha, que a todo esto era una de las sintéticas que como que reflejan el calor y hace que el ambiente sea una verdadera parrilla. Nos sentíamos como chicharrones y peor. Un asado tenía menos calor que nosotras. Al tercer partido, jugué por fin, de hace mucho tiempo, en cancha. No destaque, pero tampoco me mande ninguna caga. Fue rico. 


Salimos de deportes, la bebida típica después del deportivo con Rubí, cambiarnos de ropa y una rica conversación después con la Paloma, Emilio y mi Peter. Salió Rubí de su teológico, nos fuimos al metro, después de un incidente con una botella de agua xd.


Llegue a mi departamento, amurrada con mi abuela por una estupidez, mi almuerzo. Yo quería lasaña, no había en el local, ella compró reineta con arroz. Lo reconozco, es exquisito, pero yo, la perla xd, quería lasaña. Me la comí igual, tenía mucha hambre. Después dormí. Al despertar pensé "Si hubiera comido lasaña, habría sido igual que Garfield." jajaja. Me llamo Seba (el me despertó). Salíamos de Santiago antes de lo previsto, a las 7 tenía que estar en Escuela Militar. 


Salí de mi depa, casi que corrí. Me perdí en Escuela, Seba se desespero explicándome, pero finalmente, llegué xd. Hablé con la Pali, harto rato, esperando que Seba que estaba en un taco estúpido cerca del Parque Arauco y a Peter que venía de su cerro. Chuk jugaba. Llegaron, ordenamos las cosas, nos demoramos un rato. 


Para terminar, ahora vengo en el auto, con Chuk, el chiguagua de Seba al lado, con mi Peter y con Seba. Cote me odia por partir tan tarde. Solo quiero llegar.  

jueves, 4 de noviembre de 2010

Santa Cruz

4 de noviembre. Como se pasan los días. Y todos estos días he tenido el maldito problema del tiempo que me queda para escribir. Maldito sueño, malditas siestas, estúpido tiempo que no me alcanza. Además, no quiero que pase tan rápido. ¿Puedo quedarme con 18 un tiempito más?

Mañana me voy a Santa Cruz, y lo único que quiero es estar allá. Es que no sé, no es porque acá este mal o algo por el estilo, pero lo que pasa es que no hay nada como mi ciudad y estar en ella con mis amigos, sobre todo si ahora puedo llevarme mi mejor parte de Santiago para allá y unirlo con mi Santa Cruz. Que rico es que tus amigos te apañen a todas. 

Simplemente estar en Santa Cruz, me hace feliz.
Si alguien que me lea no conoce Santa Cruz, creo que se ha perdido de mucho. Quizás no le encuentre mucho brillo si va por el día, solo, sin la compañía necesaria para sacarle jugo, porque de verdad, con los precisos, Santa Cruz se ve de otra manera, especial. Es el mejor lugar donde puedes estar en cualquier momento del día. Imagínate: mañana, con o sin caña, despertando en vez de con el ruido de autos, con el canto de pájaros; tarde, tirado a la sombra en el pasto de la hermosa plaza de Santa Cruz, con una rica conversación, y quizás con un helado artesanal de la Panificadora; tarde-noche, con tus amigos o en tu casa, planeando la estrategia de la noche; y por último, una noche de carrete inolvidable, por pequeño que sea, ya que todos tienen algo especial, ese algo que solo tiene Santa Cruz y su gente. No sé, simplemente lo amo.

El que sabe sabe ¿o no?

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Elecciones

Puedo escribir de cualquier cosa, gran conclusión, pero lo más triste, es que lo descubrí hoy jaja. Es que lo que pasa es que me dí cuenta de que tengo tantas cosas de las que quiero hablar que no sé, jajaja. Tengo dos entradas sin publicar, en borradores, con solo el principio y la idea de hacer algo lindo, pero no sé cuando lo haga. 

Ya filo, pasamos al tema de hoy, que será... La nada xd. No mentira, creo que me voy a política, o algo parecido a eso, porque de política en sí, no hablaré. 

Mi universidad está en pleno tiempo de elecciones, ahora de FEUC, Consejero Superior, Consejero Territorial y algo de la Reforma, de ese último no estoy muy informada. Ayer, para votar informada y no votar por la lista de Caridad, como tenía contemplado antes, fui al famoso debate de las listas. Entre ellas están: 
  • Caridad
  • Solidaridad
  • Oi
  • 1a
  • NAU

Obviamente, cada uno representa cierta tendencia política, incluso los apolíticos están presentes, aunque no lo crean jaja. 

Creo que algo de lo que más me molesta de la política es ese afán que tiene cada partido de sobresalir tirando mierda a los demás, comparando las cosas que ellos están haciendo bien y en la que los demás se equivocaron, destacando las malas estrategias de los otros, para continuar alabando la propia ¿Qué tiene eso de productivo? Está bien querer que la gente sepa que haces las cosas bien, pero no hay porque destruir a los demás, sin siquiera darles la opción de poder crecer, cambiar y renovar todo lo que no está bien. Ser constructivos, no destructivos, creo que la política es más así. En el debate, si uno atacaba, el otro devolvía con el doble de furia, sobre todo NAU, que por cada idea de las listas, trataban de achacarlo todo, refregando sus errores. No fue la única lista que hizo eso, lo hicieron todas en cierto punto, pero ellos fueron los que con más furia daban su opinión y hasta la imponían en la sala, o por lo menos yo sentía eso, porque estaba rodeada de partidarios del NAU, incluso, al lado del actual presidente de la FEUC, que también es NAU. Con cada respuesta que no les gustaba, comenzaban a abuchear, a alegar, sin siquiera entrar a escuchar la respuesta. No me gustó eso. Insisto, los otros también lo hacían, aunque debo decir que el Oi siempre se mostró tranquilo, sin ganas de discutir, abierto a las opiniones de los demás, dando esa instancia a aprender. Es que, puedes tener buenas ideas, pero siempre, siempre, hay algo que mejorar. Una crítica constructiva, complementar tus ideas con la de los otros, ¿Qué pierdes con escuchar? Rayos, me da mucha rabia que haya gente que no sepa escuchar y solo pelear. Por eso, por esa oportunidad que nunca se dan, por esa crítica constante entre partidos, me carga la política, aunque ahora opino más. Último comentario, me encantaron muchas de las propuestas de los candidatos, cada uno tenía su punto fuerte.

Jajajaja, media vola politiquera xd. Quién lo habría pensado de mi. Ya no quiero hablar más de esto en un tiempo. Esto de las elecciones me calentaron la cabeza. 

martes, 2 de noviembre de 2010

Inútil

Me paso lo mismo de ayer y odio eso. No puedo escribir cosas productivas ni entretenidas ni interesantes, pero por lo menos no pierdo la apuesta. 

Hoy creo que dedicaría, si tuviera tiempo, una entrada a las elecciones de la FEUC 2011, y creo que en algún momento lo haré, porque hay más de un punto que me desagrada y otro que me gusta. No sé, es algo interesante. Pero no hay tiempo así que a ahorrar palabras.

Ahora me encuentro cargando, a la velocidad de la luz, una película que tengo que ver para un ramo de la U y creo que si un caracol estuviera "corriendo" ´para hacer andar mi internet, sería mucho más rápido. Además como sal con lechuga y limón. Conste, es SAL con lechuga.

Mañana trataré de escribir algo más inspirado y más útil para mi vida. Por hoy me despido de ti blog y de quien quiera que me lea.

lunes, 1 de noviembre de 2010

Rápido

Si, tengo que escribir rápido. Me queda poquísimo para terminar el día y tengo que publicar algo antes. Sé que podría escribir algo bueno y relativamente largo en estos minutos, pero mi atención no dura mucho localizada en una sola acción, así que me distraigo y me voy a hacer otras cosas, como hablar por MSN, ver mi Facebook o revisar el correo de la U, lo típico.

Hoy fue un buen día. Despierto, recordando todas las anécdotas de la noche anterior (entre ellas un exilio temporal del Alma) para continuar con un viaje con Seba Parrao y una tarde filete, llena de risas y shoping.

Ya. Creo que eso será por ahora. Mañana cuento mi noche Hallowinística.

viernes, 29 de octubre de 2010

Mi canción favorita

Lo siento, la tenía que subir en algún momento. Es que, simplemente amo esta canción. Nadie podrá hacer que la odie nunca. Se ganó mi corazón desde el primer momento que la escuche. Hay muchas canciones que tienen un significado the real importante para mi, que están entre mis favoritas, entre esas que se ganan un premio por todo lo que me gustan, pero ésta... ésta les gana a todas. 






Take me away 
(acoustic version)
Lifehouse


This time all I want is you
There is no one else
Who can take your place

This time you burned me with the way
You see past all the lies
You take it all away

I've seen it all and it's never enough
It keeps leaving me needing you

Take me away
Take me away
I've got nothing left to say
Just take me away

I try to make my way to you
But still I feel so lost
I don't know what to say, what else to do

I've seen it all and it's never enough
It keeps leaving me needing you

Take me away
Take me away
I've got nothing left to say
Just take me away

Don't give up on me yet, don't forget who I am
I know I'm not there yet, but don't let me stay here alone

This time all I want is you
There is no one else
Who can take your place

I've seen enough and it's never enough
It keeps leaving me needing you

Take me away
Take me away
I've got nothing left to say
Just take me away

You take me away
Take me away
I've got nothing left to say
Just take me away





¿Me puedo enamorar de una canción? Se me simplificaría la vida por un lado.

No sé

Una maldita lucha eterna... Creo que me atormentaran toda la vida.
Quiero llorar. Tengo ganas de desahogarme, pero no sé como expresar lo que me pasa.

¿Qué haces cuando te das cuenta de que te estás decepcionando de eso que creíste toda la vida? Quizás es una estupidez, ya que queda mucho por vivir, pero la impaciencia de la inmadurez hace difícil aceptar ciertas cosas. Hay ocasiones en las que percibimos más de lo que el mundo nos está mostrando, sentimos más de lo que razonamos, y es que al corazón le encanta ganarle a la mente, hacerle un Jaque Mate o una estúpida llave de lucha para dejarla inconsciente, sin voz ni voto en lo que será el resultado de la percepción. ¿Cuando, corazón, vas a dejar que la mente hable sin entrometerte? ¿Tan malo es tomar a veces decisiones solo racionales?

Creo, aunque no puedo asegurarlo, que sería más fácil si lo que siente el corazón se separa de lo que piensa la mente, separar la percepción sentimental de la lógica y así ver cual es la más conveniente y la que menos daño hace al receptor o menos problemas causa. Si, sería más fácil, pero ¿sería tan entretenida la vida como lo es?

No sé que prefiero, si lo fácil o lo complicado. Ahora me encantaría desconectarme de mis sentimientos, o por lo menos de los malos y dejar solo lo bueno. Juro que lo intento, pienso en lo positivo, en lo feliz que soy, en lo bien encaminada que creo estar ahora, pero aparecen en mi mente otros asuntos, otras cosas, algo que me está impacientando (creo), algo en lo que ya no sé si confiar. Creo que mi corazón ha tomado malas decisiones últimamente.

Arg, no sé ni que estoy diciendo, ni si siento lo que digo, aunque sé que cierta parte si la quiero decir y si la siento, pero otra, no sé si tanto. Creo que plagiaré a Sócrates: "Yo sólo sé, que nada sé."

jueves, 28 de octubre de 2010

Salvándose de la carga


Algunas veces hay tanto que decir y otras tan poco. Quizás con una acción basta, pero... ¿Qué pasa si en verdad no es lo correcto? Si implica daño a una persona o a más de una e incluso a ti mismo, no vale la pena hacerlo, porque no es necesario, si no más que nada un capricho. Al fin y al cabo, cuando vez que te resistes a algún tipo de tentación te sientes bien contigo mismo, sin esa maldita culpa que susurra en tu oído, después de cometido el crimen: "¿Por qué lo hiciste? ¿Tan débil eres?". Pero en cambio, si no lo haces, tu conciencia se tranquiliza y sabe que puedes dormir tranquilo, sin ningún pesar además de el de estar durmiéndote tarde o, para la gente más sensible, haber tenido si quiera el pensamiento de cometer tal desatino, jajaja.



Cada uno tiene su carga...
Bueno, también a veces las razones por las que te frenas no son las correctas, pero si sirven para no cometer algo de lo que después te sentirías culpable, vale igual. Con tal de no echar un peso más a la mochila que llevamos durante toda nuestra vida... ¡Ups! Creo que no todo el mundo tiene ese concepto claro, pero como lo he conversado tantas veces con muchos de mis amigos de Psicología, sobre todo Emilio, que es el que llego con eso, se me hace tan común que creo que es de conocimiento público, casi que reconocido por la RAE jajaja... Bueno, lo explico: cada uno tiene una carga sentimental en esta vida, al principio sólo es la mochila, vacía esperando a que algo llegue a su interior. A medida que avanzan los años, distintos tipos de cargas emocionales se van añadiendo a tu mochila, haciendo que el peso de esta sea cada vez mayor. Pueden ser penas, culpas, peleas, etcétera, pero la mochila siempre algo tiene. Las cosas buenas son las que te ayudan a avanza, como el cariño y apoyo de tu gente, que te brinda la fuerza y el aliento que necesitas para poder cargar cada vez más peso, porque, reconozcamoslo, mientras más penas y desaliento tenemos, es cuando más cariño te brinda tu círculo cercano, aunque muchas veces no es necesaria una tragedia para dar un montón de cariño, siempre que se hace pesada la carga, hay más de un hombro dispuesto a ayudarte a llevarla. El amor es así.

Uff... Me desvié del tema. Pero creo que no vale la pena volver. Se entiende mi punto (creo).

martes, 26 de octubre de 2010

En sus marcas, listos... ¡FUERA!

¿De qué voy a hablar hoy? Creo que no lo sé. 

Tengo tantas cosas, pero al mismo tiempo un enredo tan grande, que no sé con cual de todos los temas me puedo ir en esa brigida volá que deja despejada esa parte de ti que quería ser liberada. Creo que sólo dejaré que las palabras fluyan.

Este tiempo ha sido excelente, con sus bajos y altos, como es la vida, pero realmente excelente. Las penas que han podido surgir en este tiempo me han servido para darme cuenta de mucho, y quizás tomar decisiones que, sé, pueden cambiar mi vida. Estoy comenzando una nueva carrera, pero aún no comienzo a correr. Sé que van a haber momentos en los que querré parar, en los que voy a creer que no vale la pena seguir adelante, o en los que incluso me de miedo seguir por ver un camino tan difícil; pero a pesar de que sé todos estos inconvenientes o dificultades, creo que lo peor que me podría pasar es arrepentirme y no partir, porque después, al mirar hacia atrás y contemplar la oportunidad que tuve y que por miedo a sufrir en el camino no la tome, lo lamentaría toda la vida. Por ahí, en el blog de un amigo medio místico y muy inteligente, leí esto "Dile a tu corazón que el miedo a sufrir es incluso peor que el sufrimiento en sí". No creo que haya otra frase que lo describa mejor. Hay muchas cosas que no he hecho y que, después de un tiempo, veo atrás y digo "¿Por qué me detuve?" y también me hago esa pregunta, esa famosa pregunta, que hace que te puedas atormentar durante toda tu vida "¿Qué habría pasado si...?

SHIT! Creo que esa pregunta me la he hecho muchas veces. Quizás quedan muchas más veces que la haré, pero espero no atormentarme a mi misma, como lo he hecho en otras ocasiones, pero es que, de verdad, me encantaría saber que habría pasado si las cosas hubieran sido de otro modo, si hubiera hecho eso y no esto, si me hubiera atrevido, si hubiera hablado, si hubiera dicho lo que sentía, si... Tantas ocasiones, tantas oportunidades, tantas opciones y la inquietud de no saber si tomaste la correcta, eso que te lleva a una nostalgia corrosiva. ¿Qué es eso? Es un término de uno de los maravillosos profesores que me he topado aquí en psicología, Maximiliano Figueroa, de esos que tienen la chispa para enseñar, para dejarte algo más que sólo la materia, si no ese gustito por saber más y por enseñar o comentar, aunque sea, todo eso que estás aprendiendo, porque ves que no es solo algo vacío, si no algo que vale la pena saber. No sé si me entienden. Bueno, volviendo a la nostalgia corrosiva, se trata de eso mismo que dije, de dar vuelta, mirar hacia atrás y creer que no tomaste la mejor opción, que si hubieras hecho lo otro, todo sería mejor en estos momentos. Pero, ¿quién quiere vivir así, mirando despectivamente sus decisiones, dándole un sabor amargo a su presente? No vale la pena. Si cometiste un error, arreglalo. Si no tienes el valor suficiente para hacerlo ahora, conversalo, busca valor en los demás y una opinión de aquellos que te quieren ver feliz, que si tu no sabes que hacer, ellos podrían tener una pista de eso. Tampoco digo que te dejes llevar por la opinión de los demás, pero hay veces que uno necesita pedir un descanso en la carrera, tener un apoyo que te diga "Vamos, sigue adelante, sé que puedes hacerlo" y hasta darte alguna pista o truco, para hacer el camino más fácil. Ten por seguro que tu familia y tus verdaderos amigos siempre van a estar dispuestos a eso.

Ya termine una carrera. Es hora de comenzar otra.
Tengo tantas cosas que hacer, tanto camino por andar, tantas situaciones que resolver, pero lo mejor de esto, es que estoy dispuesta a hacerlo. Tengo apoyos increíbles y una vitalidad asombrosa. Nada me va a derrumbar, puedo tambalear e incluso caer, pero sé que me voy a levantar, cada vez más fuerte. 

Terminando ya la entrada solo diré 2 cosas: 
-Creo que plagie un poco una de las cartas de la película "Cartas para Julieta" pero encuentro que tiene razón. Quien la haya visto, me va a entender porque lo digo. 
-Mi abuela me regaló una galleta de la suerte china, y el pequeño papel en su interior auguria esto para mi: Tendrá un gran fin de semana. 


lunes, 25 de octubre de 2010

Apuesta

Creo que hacer apuestas con amigos es algo que se me ha hecho muy común últimamente y, creo, que no me conviene en lo absoluto.

La nueva "adquisición" que tengo entre mis apuestas a largo plazo, es ésta. El hecho de que esté escribiendo en mi  blog esta entrada significa que estoy cumpliendo. Tengo que hacer esto todos los días, durante un mes. ¿Creen que pueda? Yo si. Me tengo fe, por lo menos para esto, porque me encanta escribir y liberar las emociones aquí. En un rato más escribo algo más extenso y de verdad más liberador, pero ahora estoy un poco apurada, porque se me va el día y porque son casi las 00 hras. 


Me encanta volver a escribir en mi blog y tener que ponerle tanta atención. Saludos a mi partner de apuesta, Javito.

jueves, 30 de septiembre de 2010

El mejor septiembre de todos

La felicidad está en cada detalle.  El sol brilla en mi vida y mil
estrellas lo iluminan cuando lo necesita. ¿Qué más puedo pedir?
Se va el mejor mes, completito, con todos sus altos y bajos, que he tenido en mucho tiempo. Creo que es uno de los mejores que recuerdo en estos momentos. Bueno, en verdad tampoco me quejo del enero de este mismo año, que fue realmente genial. Pero el punto, es que este mes, ha sido buenísimo. No quiero que se vaya, pero faltan solo unos minutitos para que se termine.

Quiero que esta racha de buena suerte y buenos momentos siga, que todo continúe tal como está y vaya en ascenso, mejorando; que siga rodeada de la gente que tengo a mi lado y la que se ha agregado a mi vida siga ahí, cada vez más cercana. 

Siento que la vida me sonríe en todo momento y que cuando me achaco es solo porque cierro los ojos, sin querer mirar lo que tengo al frente, que es puro amor y felicidad. No me puedo quejar de nada.

¿Qué más puedo decir? Soy afortunada y lo agradezco con todo mi corazón, sobre todo a todos los que me rodean, que hacen que la vida sea la más linda experiencia que alguien pueda tener. Sobre todo gracias a mi partner eterno y uno de mis mejores amigos, que hace que todo se vea más colorido que nunca, Cote.

Adiós Septiembre, nunca te olvidaré.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Mierda con suerte

Me quedo gustando eso de escribir anécdotas y aprovechando que estoy en un tiempo muerto en la u, que debería aprovechar para estudiar y leer el famoso texto de Kölher, voy a escribir una.

Erase una vez una niñita, que por supuesto no era yo, con sus compañeros de psicología, en la casa de uno de ellos, Paris, viendo el partido de Chile contra España, en el mundial de Sudáfrica 2010. Chile iba perdiendo 2-0. Los ánimos y la moral estaban bajos, nadie sonreía y todos tomaban de sus latas de cerveza, con la esperanza de que eso aportara algo de felicidad a la tarde.

Llego el medio tiempo y hubo una pequeña discusión a cerca de quién iba a ir a comprar cigarros. Por supuesto nadie quería, ya que el poder hipnótico de la televisión, combinado con las pocas ganas de todos, dificultaban cualquier movimiento que no fuera recoger la lata de su lugar y alzarla hacia una sedienta garganta. Al final, se pusieron de acuerdo. Salieron de compras el dueño de casa con la Feño y esa niñita que, repito, no soy yo.

Iban caminando los 3 por la calle con la cabeza gacha, pero un poco más animados de lo normal, por unas cuantos grados de alcohol en la sangre. En eso, frente a la niña, aparece un mojón de perro.

-¡Cuidado! Hay caca al frente tuyo.- alertó la Feño a la niñita.
- Si, no te preocupí. Ya me había dado cuenta.
- Dicen que pisar caca da suerte - dijo Paris, a modo de pensamiento en voz alta.
- Oh, verda... ¡Que nos dé suerte entonces! - dijo la niña y al segundo después, planto su pie en medio de aquel enorme pastel.

Las risas se apoderaron del pequeño grupo, siguiendo su camino hacia el negocio más cercano, mientras la niña pasaba su zapatilla por el pasto de los ante jardines por los que pasaban.

-¡GOOOOOOOOOOOOOL! -se escucha al minuto después dentro de una casa.
-¿De quién? ¡¿DE QUIÉN?! -dijeron los tres jóvenes al unisono, casi derribando la reja de la casa.
-¡DE CHILE! - dijo un hombre asomándose emocionado por la ventana.
-¡GOOOOL CONCHETUMARE! - gritaron los 3, saltando por aquel milagroso gol.


-¡Viste que sirvió! ¡La caca si da suerte! - grité mientras corríamos animados de vuelta a la casa de Paris, sin cigarros, para terminar de ver el infartante partido.

martes, 28 de septiembre de 2010

Una farmacia multifuncional

Me dí cuenta de que tengo TANTAS cosas de las que escribir, y que solo he ocupado esto para descargarme. ¿Debería hacer otro para contar historias, anécdotas o tan solo crear algo? Creo que no es necesario. Siempre dejaría un blog botado y el otro funcionando por un gran lapsus de tiempo hasta darme cuenta y decir "¡Oh! Verdad, yo tenía otro blog..." 

Por eso decidí que solo tendré éste. Si alguien me lee, tendrá que leer un mix de emociones bipolares e historias varias. Así que para empezar con la sección de anécdotas, aquí va una.

Una tarde de septiembre, en Santa Cruz, iba a salir al para juntarme con Mata. Mi abuela me encargó sacarle copias a las llaves de un mueble del hospital. Las necesitaba por las Damas de Rojo, institución en la que ella participa y además es presidenta. Acepte el encargo antes de salir de casa casi corriendo, para llegar a tiempo a la junta con mi amigo. Lo único que quería era verlo. 

Llegué a la plaza y me senté en una de las bancas de las esquinas de la plaza, al frente de un pequeño local de artesanías. Miraba en dirección a la avenida, a esa esquina dónde antes se encontraba el primer sushi que hubo en Santa Cruz, pero que se cayo con el terremoto (nunca supe su nombre, por eso mismo no lo escribo). 

Pasaron varios estudiantes del IRFE, todos conversando alegremente, al fin libres de la semana de clases y listos para comenzar un nuevo y prometedor fin de semana. Después de un gran grupo, divise a Mata. Venía caminando a paso tranquilo. Típico de él. Paso a mi lado y miró en la dirección en la que me encontraba, pero aún así, no se percato de mi presencia. Yo sólo reía en silencio pensando "¡Y yo soy la pava!". Camine detrás de él unos segundos, hasta que vi que sacaba su celular para llamarme. "¡BUU!" grité, "Ahhh... Ahí estabai. No te había visto." dijo mi amigo, sin inmutarse, con su pausado ritmo de voz que lo caracteriza. Nos sentamos en la banca dónde lo estaba esperando, conversamos y reímos un buen rato. De un momento a otro me acordé del famoso encargo "¡Mata! Tengo que sacarle copias a esta llave" dije mostrándosela "¿Me acompañas?" Por supuesto, mi amigo acepto. 

Comenzamos a caminar por el "gran" centro de Santa Cruz.
"Oye, el otro día yo saqué copias a unas llaves en la farmacia." dijo Mata.
"Nah, no te creo ¡Tampoco soy tan tonta!" dije, riendo.
"Pero si es en serio"
"Yaaaaaa, si, claro ¿En cual según tú?"
"Yo sé que en la Salcobrand sacan." dijo tan serio y sereno como siempre.
"Mentiroso, yo sé que no"
"Que te apuesto que si. Pasemos a preguntar."
"Bueno, pero vas a perder" dije al ir llegando a la farmacia.
Ya en la entrada, Mata me dijo "Ya, anda a preguntar. Yo me quedo acá porque está muy lleno." 
"Bueno."

Camine por la farmacia, buscando a alguien que me atendiera, convencida de las palabras de mi amigo y esperando que a penas mostrara la llave, alguien la tomara y se la llevara para sacar la famosa copia. El mostrador estaba lleno, pero un par de farmacéuticos estaban organizando la mercadería del otro lado. Cogí la llave entre mis dedos y dije "Buenas tardes, tengo una consulta ¿Aquí hacen copias de llaves?" La cara del tipo se deformo de una sonrisa a una expresión que, pensándolo bien ahora, quería decir "¿Me estás webeando?" y dijo "No". Lo peor de todo, es que yo, triunfante, me di vuelta a mirar a Mata con una sonrisa de oreja a oreja, diciendo "¡JA! ¡Yo sabía que no sacaban copias en la farmacia!". 


En ese instante, me dí cuenta de todo. A Mata le faltaba poco para revolcarse en el suelo de la risa. No me atreví de dar lavuelta para mirar al farmacéutico y salí, casi corriendo, gritándole a mi amigo "¡Maldito! ¡¿Por qué soy tan ingenua?!" 


Creo que nunca volveré a esa farmacia.



Saludos a Cote y también a Javito, que me dio galletas en mientras flojeaba a su lado, después de ese vergonzoso, pero gracioso día.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Lazos de amor

Por el interés de una amiga en leer un buen libro, recordé lo mucho que me gusta "Lazos de amor". Hay muchas cosas que me llegan, en las que creo y en las que siempre voy a creer porque quiero que sean la realidad. 
Creo que no le tengo miedo a la muerte, sé que llegará en el momento menos y, al mismo tiempo, más esperado. No creo en la suerte, todo pasa por algo, TODO. Hasta los errores más grandes, suceden por algo. Siempre se aprende, esa es la meta de la vida, un constante aprendizaje. Pero ¿qué sería de eso si tienes que lidiar solo? Para eso están siempre contigo las personas que amas. De eso habla "Lazos de amor" de Brian Weiss y voy a escribir el primer capítulo para que se interesen, lo lean y lo disfruten tanto como lo hice y lo hago cada vez que lo leo.

"                                          1

  Sabed, por tanto, que del silencio más in-
menso regresaré. [...] No olvidéis que vol-
veré junto a vosotros. [...] Unos momentos
más, un instante de reposo en el viento, y
otra mujer me concebirá.
                                       KAHLIL GIBRAN

Hay alguien especial para cada uno de nosotros. A menudo, nos están destinados dos, tres y hasta cuatro seres. Pertenecen a distintas generaciones y viajan a través de los mares, del tiempo y de las inmensidades celestiales para encontrarse de nuevo con nosotros. Proceden del otro lado, del cielo. Su aspecto es diferente, pero nuestro corazón los reconoce, porque los ha amado en los desiertos de Egipto iluminados por la luna y en las antiguas llanuras de Mongolia. con ellos hemos cabalgado en remotos ejércitos de guerreros y convivido en las cuevas cubiertas de arena en la Antigüedad. Estamos unidos a ellos por los vínculos de la eternidad y nunca nos abandonarán.
Es posible que nuestra mente diga "Yo no te conozco." Pero el corazón sí le conoce.
Él o ella nos cogen de la mano por primera vez y el recuerdo de ese contacto trasciende el tiempo y sacude cada uno de los átomos de nuestro ser. Nos miran a los ojos y vemos a un alma gemela a través de los siglos. El corazón nos da un vuelco. Se nos pone la piel de gallina. En ese momento todo lo demás pierde importancia.
Puede que no nos reconozcan a pesar de que finalmente nos hayamos encontrado otra vez, aunque nosotros sí sepamos quiénes son. Sentimos el vínculo que nos une. También intuimos las posibilidades, el futuro. En cambio, él o ella no lo ve. Sus temores, su intelecto y sus problemas forman un velo que cubre los ojos de su corazón. Sufrimos y nos lamentamos mientras el individuo en cuestión sigue su camino. Tal es la fragilidad del destino.
La pasión que surge del mutuo reconocimiento supera la intensidad de cualquier erupción volcánica, y se libera una tremenda energía.
Podemos reconocer a nuestra alma gemela de un modo inmediato. Nos invade de repente un sentimiento de familiaridad, sentimos que ya conocemos profundamente a esa persona, a un nivel que rebasa los límites de la conciencia, con una profundidad que normalmente está reservada para los miembros más íntimos de la familia o incluso más profundamente. De una forma intuitiva, sabemos qué decir y cuál será su reacción. Sentimos una seguridad y una confianza enormes, que no se adquieren en días, semanas o meses.
Pero el reconocimiento se da casi siempre de un modo lento y sutil. La conciencia se ilumina a medida que el velo se va descorriendo. No todo el mundo está preparado para percatarse al instante. Hay que esperar el momento adecuado, y la persona que se da cuenta primero tiene que ser paciente.
Gracias a una mirada, a un sueño, un recuerdo o un sentimiento podemos llegar a reconocer a un alma gemela. Sus manos nos rozan o sus labios nos besan, y nuestra alma recobra vida súbitamente. 
El contacto que nos despierta tal vez sea el de un hijo, hermano, pariente o amigo íntimo. O puede tratarse de nuestro ser amado que, a través de los siglos, llega a nosotros y nos besa de nuevo para recordarnos que permaneceremos siempre juntos, hasta la eternidad."

¿Entienden ahora por qué me gusta? Ojala que si. Se los recomiendo, cualquier cosa me lo piden, pero en un tiempo más, porque ahora se va a ir prestado :)

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Vómito interno

Solo necesito recuperarme y
seguiré volando :)
Tengo unas ganas gigantes de, con rabia, decir: "MIERDA". No encuentro la puta manera de desahogarme y dejar de sentir este estúpido nudo en la garganta y el otro en la boca del estómago, que tengo. ¿Qué es lo que estoy haciendo mal? o mejor pregunta aún ¿Qué es lo que me está haciendo sentir así? No lo sé, pero tengo más que claro que necesito sacarlo de mi, porque o si no voy a reventar en cualquier momento, como un pobre globo, que inflan, inflan e inflan sin ningún cuidado, llegando a su límite, a punto de explotar y que si pudiera hablar diría: "¿QUIEREN DEJAR DE SOPLAR? ¡POR FAVOR!". 

Todo lo que he dicho suena como si tuviera mil problemas y mi vida fuera similar a un edificio en peligro de derrumbe, pero la verdad es que es todo lo contrario. Simplemente ahora siento que internamente estoy sobrecargada, porque por lo menos, no me puedo quejar de todo lo que he vivido, de cada día que estoy en este mundo, de cada sonrisa que me regala la gente que quiero, de cada ruido, sonido, cosa que esta aquí, ahora, ya. Todos mis días son fabulosos, yo los tiendo a arruinar con mis desordenes internos, que ni siquiera yo entiendo. Pero, ¿saben qué? Ya que siempre tiene que haber un culpable, se los voy a dar, tiene nombre y apellido: MI MENTE.

¿Por qué le encanta mantener ocultas cosas que a veces son necesarias saber para poder arreglarlas y seguir con el equilibrio? Nosotros decimos "mecanismo de protección", pero... ¿Servirá tanto como la mente lo supone? Mecaniza tanto algunas acciones, que termina siendo un mal filtro, ya que al dejar algo escondido, deja todo lo similar a esa situación fuera, siendo que hay veces que justo ESAS cosas son las que necesitamos para recobrar el bienestar. Claro, siempre hay tiempo para una introspección y dar con aquello que la mente nos esconde pero nosotros necesitamos... eso dicen. Hay veces que no hay tiempo, y eso queda ahí, como un maldito nudo, como una maldita tensión, como un doloroso malestar en la espalda, que no se te quita con nadaaaaaaa. Desespera. Si, me duele la espalda, creo que es tensión, no stres. Me explico: es imposible que yo me estrese por nada, ni aunque tenga 20 pruebas y 10 trabajos al otro día, no voy a estar estresada. Entonces ¿qué es? Según lo que me han dicho tensión emocional ¿Existe? Bueno, ahora la conozco.

Creo que ahora lo que necesito, es irme a un lugar deshabitado, pensar, estar conmigo misma y reencontrarme, porque ahora siento que no sé ni quién soy. Acabo de salir de mi departamento y cuando iba cruzando la calle por un paso de cebra un auto frenó frente mio y me sorprendí a mi misma pensando "¿No habría sido mejor que siguiera?" y así no soy. Ahora me da risa, porque se que no lo siento en verdad, que quiero vivir mil cosas más y que simplemente amo mi vida, que para mi es perfecta, que me llena, que la repaso y se me llenan los ojos de lagrimas por el agradecimiento que tengo por lo que me ha tocado. Soy feliz, pero ahora, estoy tambaleándome. 

martes, 21 de septiembre de 2010

Tiempo para ser feliz

Si, lo sé: todas las entradas que he publicado son más que nada depresivas o simplemente con un aire que hace pensar que “algo” va mal y (aunque eso no sea solo una coincidencia) la verdad es que mi vida gira y se enfoca en torno a las cosas buenas, pero parece que este blog quiere ser depresivo a pesar de los colores que quise impregnarle y, simplemente, este espacio sirve demasiado para un “vómito” literario de sentimientos. Pero, ¿les tinca si hoy me descargo con buena onda? Siempre es bueno cambiar.

Bueno, en la vida siempre todo se divide en dos: lo bueno y lo malo, lo blanco y lo negro, lo liviano y lo pesado, perder o ganar. Creo que en este tiempo mi energía se ha ido enfocada a ganar (aunque siempre existen las excepciones) pero la idea es que esto se mantenga y lo ganado se duradero, imperecedero y bueno, cosa que después no sufra por una perdida que no tenía contemplada ni por casualidad.
Creo que no queda clara mi felicidad, que derrocho realmente en persona, al haber ganado, al haberme dado cuenta que en vez de haber perdido lo que creía no era más mío, seguía y sigue siendo igual o más mío que nunca, o sea, sigue ahí, fuerte como nunca. Además, tengo otras energías que se han agregado y otras, fortalecido, así que, realmente, creo que no me puedo quejar por nada. El sol brilla en mi vida y mil estrellas la iluminan cuando lo necesita ¿Qué más puedo pedir?


Siempre hay tiempos para todo, como sufrir, llorar, enrollarse y etcétera, pero hoy… hoy es tiempo de ser feliz.


Look at the stars, look at they shine for you Lion king, the best!
 

miércoles, 25 de agosto de 2010

Tonto corazón.

Si, yo lo entrego así, simplemente voy con él en la mano
pero me lo devuelven en pedazos.
¿Qué puedo decir? Creo que escribir en mi blog está relacionado con cursilerías e historias medias romanticonas de mi día a día, pero como creo que todo tiene alguna razón de ser, lo más probable es que la razón de eso sea que necesito desahogarme, sacar sensaciones que digo de forma mucho más informal a mis amigos y confidentes y al decirlas así, me enredo con mi forma de hablar, pero aquí se hacen mucho más fáciles de decir, ya que pruebo las palabras y saboreo el resultado, como un gran chef que ve los ingredientes que faltan o quizás se exceden en su plato principal, simplemente, creando su obra de arte.


Bueno, la idea de esta entrada la tube ayer, conversando de la vida con mi amiga Nati Parrao, sobre el sentimiento más buscado por todo ser humano: el amor. Dándonos vuelta en distintas situaciones de nuestras vidas, recordé y reflexione sobre todas las oportunidades que he tenido... realmente, no he sabido valorar algunas oportunidades y he sobre valorado otras.


Es TAN cierto cuando dicen "Las mujeres siempre se fijan en los que más daño le harán, no en aquellos que las quieren de verdad"... Pero aunque sea verdad, lo es solo en algunos casos, ya que algunas le han acertado totalmente con su elección, lástima que no sea yo una de ellas. He tenido grandes oportunidades, con chicos que en verdad me quieren, que darían todo por mi. Yo los he querido también, pero no he podido seguir con ellos, siempre he elegido el camino que más dolor me traería, en el que estaría sola, siguiendo a un amor imposible, alguien que no sabe siquiera lo que causa en mi, por ese estúpido miedo que tengo a hablar de los sentimientos. Creo que no me cuesta decir un "te quiero" cuando lo siento, pero decir un "me gustas" es realmente un suplicio para mi, me cuesta tanto que ni siquiera lo intento, los nervios me comen, no me dejan hablar en libertad, expresando por completo todo lo que quisiera decir. Aunque he desaprovechado buenas oportunidades, no ha sido solo por razones egoístas, si no porque sé que no me habría entregado en un 100%, habría estado una mitad de mi con él (o quizás menos) y la otra en algún otro lugar, con mi corazón.


Es lamentable que mi corazón no sepa elegir de quién me enamoro, quien me gusta, quien es el que me mueve el piso y cosas por el estilo, porque hasta ahora, creo que me ha hecho y se ha hecho más daño que bien. Tonto. 

lunes, 23 de agosto de 2010

Feeling the moment


¿Cómo te puede afectar tanto una estupidez? Quizás sea porque la estupidez, para ti sea algo más que eso, tenga un significado realmente importante, trascendental, un trasfondo que solo tú puedes sentir.

Ganar o perder. Si ganas algo, sobre todo si no es algo si no a alguien, nunca querrás perderlo, pero ¿qué puedes hacer si se quiere ir? No queda más que abrir las manos y dejarlo ir, pero siempre teniendo la esperanza de que volverá, y todo será igual o incluso mejor que antes. Hasta luego.

viernes, 20 de agosto de 2010

Sin dormir

Mucha falta de sueño. Es una buena explicación para tener un enredo gigante en la cabeza ¿cierto? Pero no sé si durmiendo comprenderé mejor todo lo que pasa por mi mente en estos momentos. Bueno, no solo en mi mente, si no con mis sentimientos y el bla bla típico de las cursilerías que surgen en los momentos que menos necesitas saber de ellos, ya que no es un buen momento para reflexionar ni, menos, encontrar una solución.

¿Cómo bloquear un sentimiento? ¿Por qué no se puede mandar el corazón? Siempre he querido hacerlo, pero los intentos han sido siempre en vano o con un resultado completamente superficial, que dura un lapsus realmente corto, que no ayuda, sino que complica la situación cuando vuelve a aparecer, como una herida nunca sanada, que sigue doliendo igual que al principio o peor, por el hecho de que sigue abierta y sin siquiera tener la intención de empezar a cicatrizar por la falta de cuidado. Realmente no es recomendable hacerlo.

El camino a seguir nunca ha sido simple ¿a quién no le complica buscar una solución? pero es lo mejor antes de tratar de luchar contra un sentimiento, ya que en una pelea frente a frente siempre se va a perdida. Hay que buscar un tipo de acuerdo entre el sentimiento y la mente, las razones lógicas que te llevan a querer frenarlo.  Esa es la solución.

Ojala esta vez, no se demoren mucho en firmar ese acuerdo. Lo necesito para no complicarme la existencia.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Como que si... pero no

No me entiendo a veces.

Algunos días mi ánimo no sirve para nada, con suerte me hace caminar; pero en otros, sin explicación alguna, soy capaz de levantar a un muerto. 

Ayer, por ejemplo, comencé el día sin ánimos. Caminaba por inercia al lado de la Fran que, en vano, trataba de resumirme brevemente el texto que debería haber leído ayer: "¡Estas tres palabras salen en toooooodo el texto!" reclamaba animadamente a mi lado, mientras yo pescaba de vez en cuando una que otra palabra para hacer una pregunta obvia o, con algo de suerte, una más difícil.
Al llegar al metro, descubrimos que nuestra línea (la cinco) tenía problemas y con ese inconveniente llegaríamos irremediablemente tarde, así que nos resignamos a esperar en el andén mientras más gente llegaba y con una mirada furibunda trataba de divisar el primer vagón del metro, que no tenía intención de aparecer aún.

1 minuto... 3 minutos... 5 minutos... 10 minutos... ¡Por fin llegó! Nos subimos rápidamente de las primeras, quedando sepultadas al fondo por la multitud que venía tras nosotras.

Al rato, después de llevar un par de estaciones arriba de él, vi un rostro que me parecía familiar y al mirar más detenidamente sus facciones, al terminar un gran bostezo, me di cuenta de que sí, era él: Nando. Le avise a la Fran y salimos corriendo, para poder quedar en la misma puerta del vagón que nuestro amigo y así conversar con él.

"San Joaquín" Apenas escuchamos esas palabras volamos desde el andén hasta la facultad de ciencias sociales, y al llegar, nos quedamos con Nando peleando con las máquinas expendedoras de bebidas un rato antes de entrar a clases, mientras que la Fran entraba a dar el control que correspondía a su sección. Conseguí sacar una CocaCola. Entramos, intente poner atención, y con suerte comprendí 1/4 de lo que se dijo en el bloque, tomando en cuenta que en ese cuarto llego lo que más ansiaba escuchar "Bueno niños, hagamos un descanso de 10 minutos y volvemos". Salí casi corriendo con Pedro, a comprar una RedBull. Volví a llegar atrasada y la famosa bebida energética no hizo efecto. Dormí.

Hora de almuerzo. Filas interminables de animados alumnos conversadores tratando de conseguir comprar un buen almuerzo. El local más concurrido de sociales, "La Casita" estaba lleno. "¿Vamos a ingeniería?" me preguntó la Nacha. La idea me encantó, ya que esos almuerzos, además de ser más baratos y convenientes, son mejores. Corrimos las dos donde se encontraban nuestros amigos comiendo, en el pasto. "¡Nos vamos a ingeniería!" exclamamos mientras sacábamos rápidamente nuestras mochilas del círculo y comenzábamos a caminar (casi correr) hacia nuestro destino, pero Pedro nos detuvo, pidiendo que lo esperacemos para ir con nosotras.

Ya en el camino, nos encontramos con mi wachi, Feño, y Anita, que se unieron en nuestro almuerzo. 

"Buffet 3." "¿Digo 3?" "No, buffet 3." "Ahh... 3 entonces." "Pero buffet 3." "Ahhh, ahora si." Emilio no estaba acostumbrado a comprar ahí y al parecer, yo no parecía expresarme bien. Por fin lo compro y nos sentamos.

"¿Y la Nacha?" pregunte entre medio de las risas que contagiaban en la mesa, "No sé, desapareció" respondió Emilio antes de irse a conversar con Claudio que venía en su búsqueda, acompañado del Edu que se quedó con nosotros. La Anita también tuvo que irse así que finalmente quedamos solo 4: la Feño, Edu, Pedro y yo. 

Caminamos sin rumbo hasta que finalmente se nos ocurrió una brillante idea: Renzolandía. Primera vez que iríamos sin una chela en mano, aunque créanme que la idea nos tentó, pero siendo sinceros, nos bastaba con una buena conversación, que incluyó su lado serio y el otro, que no podía faltar, chistoso.

El grupo volvió a segregarse y quede sola con Edu, para irnos a nuestra sección de Antropología. Aunque no lo crean, escribí, puse atención y aporte. Hace tiempo que no hacía eso y lo disfruté. Fue una buena clase. Pero el siguiente módulo, de mi electivo "Introducción a la Narración" no vale ni ser nombrado, exepto el final, dónde me reí con los dibujos desesperados de la Sofi en el borde de mi hoja, contando los minutos que restaban para salir, para no quedarse quieta y dormir como toda la primera mitad de la clase. 10, 9, 8, 7, 6,5,4,3,2,1... Nos fuimos al metro.

"No, juro que no me perderé" dije al despedirme en la estación Parque Bustamante. Con la energía que andaba solo me largue a caminar derecho, como lo hago siempre que ando con la Fran, pero sin percatarme que la salida que tome no era la que debería haber tomado. Después de caminar un buen rato y no encontrar nada conocido lo supe: me había perdido. Me reí por la idea de contarle a Pedro cuando lo viera y comentar esto con mis demás amigos, ya que aunque lleve un buen tiempo en Santiago, mi distracción sigue siendo igual o peor que antes, así que sinceramente, si necesitan una dirección o llegar a algún lugar, no soy la mejor para el trabajo. Camine mucho, pero para mi sorpresa, disfrute todo el recorrido. Quizás me hacia falta una caminata a solas. Al rato, cuando vi que Vicuña M. había cambiado y el transito tenía solo un sentido, me asuste un poco (aunque mi inconsciente sabía que podía encontrar sola el camino a mi departamento) y le hice una pitanza a Ike, esperando que él me salvara, y como nunca me falla, me llamo. "Puta, Cota. ¿En qué calle estai?" "No sé, Vicuña Mackenna con... eee... no sé" "¡Pero puta, Cota! ¿Como no cachai? A ver, camina en sentido contrario al cerro, hacia el sur" "¿Qué cerro? ¿Dónde está el sur?" "Pero puta, Cota! ¿Me estai weando que no sabí donde está el sur?" "¡No sé po! Para, me devolví y ahora estoy en Vicuña Mackenna con Francisco Bilbao" "Ya bacan, quedate ahí, yo voy pa allá". Al rato, llegó con la Gabi, mirándome con una cara que demostraba entre enojo y entretención por mi falla. Con unas rápidas y claras indicaciones de la pareja, camine un buen rato más y llegué sana y salva a mi departamento, feliz por la aventura que había tenido. 

Termine el día con una energía impresionante, si me hubieran ofrecido carretear creo que habría ido corriendo. 

¿Ven? Así es como hasta uno solo de mis días puede ser bipolar, entre ánimo y desánimo, entre felicidad y melancolía, entre que si y no. Pero creo que en este jugo una gran amiga y compañera: una Red Bull.