jueves, 30 de septiembre de 2010

El mejor septiembre de todos

La felicidad está en cada detalle.  El sol brilla en mi vida y mil
estrellas lo iluminan cuando lo necesita. ¿Qué más puedo pedir?
Se va el mejor mes, completito, con todos sus altos y bajos, que he tenido en mucho tiempo. Creo que es uno de los mejores que recuerdo en estos momentos. Bueno, en verdad tampoco me quejo del enero de este mismo año, que fue realmente genial. Pero el punto, es que este mes, ha sido buenísimo. No quiero que se vaya, pero faltan solo unos minutitos para que se termine.

Quiero que esta racha de buena suerte y buenos momentos siga, que todo continúe tal como está y vaya en ascenso, mejorando; que siga rodeada de la gente que tengo a mi lado y la que se ha agregado a mi vida siga ahí, cada vez más cercana. 

Siento que la vida me sonríe en todo momento y que cuando me achaco es solo porque cierro los ojos, sin querer mirar lo que tengo al frente, que es puro amor y felicidad. No me puedo quejar de nada.

¿Qué más puedo decir? Soy afortunada y lo agradezco con todo mi corazón, sobre todo a todos los que me rodean, que hacen que la vida sea la más linda experiencia que alguien pueda tener. Sobre todo gracias a mi partner eterno y uno de mis mejores amigos, que hace que todo se vea más colorido que nunca, Cote.

Adiós Septiembre, nunca te olvidaré.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Mierda con suerte

Me quedo gustando eso de escribir anécdotas y aprovechando que estoy en un tiempo muerto en la u, que debería aprovechar para estudiar y leer el famoso texto de Kölher, voy a escribir una.

Erase una vez una niñita, que por supuesto no era yo, con sus compañeros de psicología, en la casa de uno de ellos, Paris, viendo el partido de Chile contra España, en el mundial de Sudáfrica 2010. Chile iba perdiendo 2-0. Los ánimos y la moral estaban bajos, nadie sonreía y todos tomaban de sus latas de cerveza, con la esperanza de que eso aportara algo de felicidad a la tarde.

Llego el medio tiempo y hubo una pequeña discusión a cerca de quién iba a ir a comprar cigarros. Por supuesto nadie quería, ya que el poder hipnótico de la televisión, combinado con las pocas ganas de todos, dificultaban cualquier movimiento que no fuera recoger la lata de su lugar y alzarla hacia una sedienta garganta. Al final, se pusieron de acuerdo. Salieron de compras el dueño de casa con la Feño y esa niñita que, repito, no soy yo.

Iban caminando los 3 por la calle con la cabeza gacha, pero un poco más animados de lo normal, por unas cuantos grados de alcohol en la sangre. En eso, frente a la niña, aparece un mojón de perro.

-¡Cuidado! Hay caca al frente tuyo.- alertó la Feño a la niñita.
- Si, no te preocupí. Ya me había dado cuenta.
- Dicen que pisar caca da suerte - dijo Paris, a modo de pensamiento en voz alta.
- Oh, verda... ¡Que nos dé suerte entonces! - dijo la niña y al segundo después, planto su pie en medio de aquel enorme pastel.

Las risas se apoderaron del pequeño grupo, siguiendo su camino hacia el negocio más cercano, mientras la niña pasaba su zapatilla por el pasto de los ante jardines por los que pasaban.

-¡GOOOOOOOOOOOOOL! -se escucha al minuto después dentro de una casa.
-¿De quién? ¡¿DE QUIÉN?! -dijeron los tres jóvenes al unisono, casi derribando la reja de la casa.
-¡DE CHILE! - dijo un hombre asomándose emocionado por la ventana.
-¡GOOOOL CONCHETUMARE! - gritaron los 3, saltando por aquel milagroso gol.


-¡Viste que sirvió! ¡La caca si da suerte! - grité mientras corríamos animados de vuelta a la casa de Paris, sin cigarros, para terminar de ver el infartante partido.

martes, 28 de septiembre de 2010

Una farmacia multifuncional

Me dí cuenta de que tengo TANTAS cosas de las que escribir, y que solo he ocupado esto para descargarme. ¿Debería hacer otro para contar historias, anécdotas o tan solo crear algo? Creo que no es necesario. Siempre dejaría un blog botado y el otro funcionando por un gran lapsus de tiempo hasta darme cuenta y decir "¡Oh! Verdad, yo tenía otro blog..." 

Por eso decidí que solo tendré éste. Si alguien me lee, tendrá que leer un mix de emociones bipolares e historias varias. Así que para empezar con la sección de anécdotas, aquí va una.

Una tarde de septiembre, en Santa Cruz, iba a salir al para juntarme con Mata. Mi abuela me encargó sacarle copias a las llaves de un mueble del hospital. Las necesitaba por las Damas de Rojo, institución en la que ella participa y además es presidenta. Acepte el encargo antes de salir de casa casi corriendo, para llegar a tiempo a la junta con mi amigo. Lo único que quería era verlo. 

Llegué a la plaza y me senté en una de las bancas de las esquinas de la plaza, al frente de un pequeño local de artesanías. Miraba en dirección a la avenida, a esa esquina dónde antes se encontraba el primer sushi que hubo en Santa Cruz, pero que se cayo con el terremoto (nunca supe su nombre, por eso mismo no lo escribo). 

Pasaron varios estudiantes del IRFE, todos conversando alegremente, al fin libres de la semana de clases y listos para comenzar un nuevo y prometedor fin de semana. Después de un gran grupo, divise a Mata. Venía caminando a paso tranquilo. Típico de él. Paso a mi lado y miró en la dirección en la que me encontraba, pero aún así, no se percato de mi presencia. Yo sólo reía en silencio pensando "¡Y yo soy la pava!". Camine detrás de él unos segundos, hasta que vi que sacaba su celular para llamarme. "¡BUU!" grité, "Ahhh... Ahí estabai. No te había visto." dijo mi amigo, sin inmutarse, con su pausado ritmo de voz que lo caracteriza. Nos sentamos en la banca dónde lo estaba esperando, conversamos y reímos un buen rato. De un momento a otro me acordé del famoso encargo "¡Mata! Tengo que sacarle copias a esta llave" dije mostrándosela "¿Me acompañas?" Por supuesto, mi amigo acepto. 

Comenzamos a caminar por el "gran" centro de Santa Cruz.
"Oye, el otro día yo saqué copias a unas llaves en la farmacia." dijo Mata.
"Nah, no te creo ¡Tampoco soy tan tonta!" dije, riendo.
"Pero si es en serio"
"Yaaaaaa, si, claro ¿En cual según tú?"
"Yo sé que en la Salcobrand sacan." dijo tan serio y sereno como siempre.
"Mentiroso, yo sé que no"
"Que te apuesto que si. Pasemos a preguntar."
"Bueno, pero vas a perder" dije al ir llegando a la farmacia.
Ya en la entrada, Mata me dijo "Ya, anda a preguntar. Yo me quedo acá porque está muy lleno." 
"Bueno."

Camine por la farmacia, buscando a alguien que me atendiera, convencida de las palabras de mi amigo y esperando que a penas mostrara la llave, alguien la tomara y se la llevara para sacar la famosa copia. El mostrador estaba lleno, pero un par de farmacéuticos estaban organizando la mercadería del otro lado. Cogí la llave entre mis dedos y dije "Buenas tardes, tengo una consulta ¿Aquí hacen copias de llaves?" La cara del tipo se deformo de una sonrisa a una expresión que, pensándolo bien ahora, quería decir "¿Me estás webeando?" y dijo "No". Lo peor de todo, es que yo, triunfante, me di vuelta a mirar a Mata con una sonrisa de oreja a oreja, diciendo "¡JA! ¡Yo sabía que no sacaban copias en la farmacia!". 


En ese instante, me dí cuenta de todo. A Mata le faltaba poco para revolcarse en el suelo de la risa. No me atreví de dar lavuelta para mirar al farmacéutico y salí, casi corriendo, gritándole a mi amigo "¡Maldito! ¡¿Por qué soy tan ingenua?!" 


Creo que nunca volveré a esa farmacia.



Saludos a Cote y también a Javito, que me dio galletas en mientras flojeaba a su lado, después de ese vergonzoso, pero gracioso día.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Lazos de amor

Por el interés de una amiga en leer un buen libro, recordé lo mucho que me gusta "Lazos de amor". Hay muchas cosas que me llegan, en las que creo y en las que siempre voy a creer porque quiero que sean la realidad. 
Creo que no le tengo miedo a la muerte, sé que llegará en el momento menos y, al mismo tiempo, más esperado. No creo en la suerte, todo pasa por algo, TODO. Hasta los errores más grandes, suceden por algo. Siempre se aprende, esa es la meta de la vida, un constante aprendizaje. Pero ¿qué sería de eso si tienes que lidiar solo? Para eso están siempre contigo las personas que amas. De eso habla "Lazos de amor" de Brian Weiss y voy a escribir el primer capítulo para que se interesen, lo lean y lo disfruten tanto como lo hice y lo hago cada vez que lo leo.

"                                          1

  Sabed, por tanto, que del silencio más in-
menso regresaré. [...] No olvidéis que vol-
veré junto a vosotros. [...] Unos momentos
más, un instante de reposo en el viento, y
otra mujer me concebirá.
                                       KAHLIL GIBRAN

Hay alguien especial para cada uno de nosotros. A menudo, nos están destinados dos, tres y hasta cuatro seres. Pertenecen a distintas generaciones y viajan a través de los mares, del tiempo y de las inmensidades celestiales para encontrarse de nuevo con nosotros. Proceden del otro lado, del cielo. Su aspecto es diferente, pero nuestro corazón los reconoce, porque los ha amado en los desiertos de Egipto iluminados por la luna y en las antiguas llanuras de Mongolia. con ellos hemos cabalgado en remotos ejércitos de guerreros y convivido en las cuevas cubiertas de arena en la Antigüedad. Estamos unidos a ellos por los vínculos de la eternidad y nunca nos abandonarán.
Es posible que nuestra mente diga "Yo no te conozco." Pero el corazón sí le conoce.
Él o ella nos cogen de la mano por primera vez y el recuerdo de ese contacto trasciende el tiempo y sacude cada uno de los átomos de nuestro ser. Nos miran a los ojos y vemos a un alma gemela a través de los siglos. El corazón nos da un vuelco. Se nos pone la piel de gallina. En ese momento todo lo demás pierde importancia.
Puede que no nos reconozcan a pesar de que finalmente nos hayamos encontrado otra vez, aunque nosotros sí sepamos quiénes son. Sentimos el vínculo que nos une. También intuimos las posibilidades, el futuro. En cambio, él o ella no lo ve. Sus temores, su intelecto y sus problemas forman un velo que cubre los ojos de su corazón. Sufrimos y nos lamentamos mientras el individuo en cuestión sigue su camino. Tal es la fragilidad del destino.
La pasión que surge del mutuo reconocimiento supera la intensidad de cualquier erupción volcánica, y se libera una tremenda energía.
Podemos reconocer a nuestra alma gemela de un modo inmediato. Nos invade de repente un sentimiento de familiaridad, sentimos que ya conocemos profundamente a esa persona, a un nivel que rebasa los límites de la conciencia, con una profundidad que normalmente está reservada para los miembros más íntimos de la familia o incluso más profundamente. De una forma intuitiva, sabemos qué decir y cuál será su reacción. Sentimos una seguridad y una confianza enormes, que no se adquieren en días, semanas o meses.
Pero el reconocimiento se da casi siempre de un modo lento y sutil. La conciencia se ilumina a medida que el velo se va descorriendo. No todo el mundo está preparado para percatarse al instante. Hay que esperar el momento adecuado, y la persona que se da cuenta primero tiene que ser paciente.
Gracias a una mirada, a un sueño, un recuerdo o un sentimiento podemos llegar a reconocer a un alma gemela. Sus manos nos rozan o sus labios nos besan, y nuestra alma recobra vida súbitamente. 
El contacto que nos despierta tal vez sea el de un hijo, hermano, pariente o amigo íntimo. O puede tratarse de nuestro ser amado que, a través de los siglos, llega a nosotros y nos besa de nuevo para recordarnos que permaneceremos siempre juntos, hasta la eternidad."

¿Entienden ahora por qué me gusta? Ojala que si. Se los recomiendo, cualquier cosa me lo piden, pero en un tiempo más, porque ahora se va a ir prestado :)

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Vómito interno

Solo necesito recuperarme y
seguiré volando :)
Tengo unas ganas gigantes de, con rabia, decir: "MIERDA". No encuentro la puta manera de desahogarme y dejar de sentir este estúpido nudo en la garganta y el otro en la boca del estómago, que tengo. ¿Qué es lo que estoy haciendo mal? o mejor pregunta aún ¿Qué es lo que me está haciendo sentir así? No lo sé, pero tengo más que claro que necesito sacarlo de mi, porque o si no voy a reventar en cualquier momento, como un pobre globo, que inflan, inflan e inflan sin ningún cuidado, llegando a su límite, a punto de explotar y que si pudiera hablar diría: "¿QUIEREN DEJAR DE SOPLAR? ¡POR FAVOR!". 

Todo lo que he dicho suena como si tuviera mil problemas y mi vida fuera similar a un edificio en peligro de derrumbe, pero la verdad es que es todo lo contrario. Simplemente ahora siento que internamente estoy sobrecargada, porque por lo menos, no me puedo quejar de todo lo que he vivido, de cada día que estoy en este mundo, de cada sonrisa que me regala la gente que quiero, de cada ruido, sonido, cosa que esta aquí, ahora, ya. Todos mis días son fabulosos, yo los tiendo a arruinar con mis desordenes internos, que ni siquiera yo entiendo. Pero, ¿saben qué? Ya que siempre tiene que haber un culpable, se los voy a dar, tiene nombre y apellido: MI MENTE.

¿Por qué le encanta mantener ocultas cosas que a veces son necesarias saber para poder arreglarlas y seguir con el equilibrio? Nosotros decimos "mecanismo de protección", pero... ¿Servirá tanto como la mente lo supone? Mecaniza tanto algunas acciones, que termina siendo un mal filtro, ya que al dejar algo escondido, deja todo lo similar a esa situación fuera, siendo que hay veces que justo ESAS cosas son las que necesitamos para recobrar el bienestar. Claro, siempre hay tiempo para una introspección y dar con aquello que la mente nos esconde pero nosotros necesitamos... eso dicen. Hay veces que no hay tiempo, y eso queda ahí, como un maldito nudo, como una maldita tensión, como un doloroso malestar en la espalda, que no se te quita con nadaaaaaaa. Desespera. Si, me duele la espalda, creo que es tensión, no stres. Me explico: es imposible que yo me estrese por nada, ni aunque tenga 20 pruebas y 10 trabajos al otro día, no voy a estar estresada. Entonces ¿qué es? Según lo que me han dicho tensión emocional ¿Existe? Bueno, ahora la conozco.

Creo que ahora lo que necesito, es irme a un lugar deshabitado, pensar, estar conmigo misma y reencontrarme, porque ahora siento que no sé ni quién soy. Acabo de salir de mi departamento y cuando iba cruzando la calle por un paso de cebra un auto frenó frente mio y me sorprendí a mi misma pensando "¿No habría sido mejor que siguiera?" y así no soy. Ahora me da risa, porque se que no lo siento en verdad, que quiero vivir mil cosas más y que simplemente amo mi vida, que para mi es perfecta, que me llena, que la repaso y se me llenan los ojos de lagrimas por el agradecimiento que tengo por lo que me ha tocado. Soy feliz, pero ahora, estoy tambaleándome. 

martes, 21 de septiembre de 2010

Tiempo para ser feliz

Si, lo sé: todas las entradas que he publicado son más que nada depresivas o simplemente con un aire que hace pensar que “algo” va mal y (aunque eso no sea solo una coincidencia) la verdad es que mi vida gira y se enfoca en torno a las cosas buenas, pero parece que este blog quiere ser depresivo a pesar de los colores que quise impregnarle y, simplemente, este espacio sirve demasiado para un “vómito” literario de sentimientos. Pero, ¿les tinca si hoy me descargo con buena onda? Siempre es bueno cambiar.

Bueno, en la vida siempre todo se divide en dos: lo bueno y lo malo, lo blanco y lo negro, lo liviano y lo pesado, perder o ganar. Creo que en este tiempo mi energía se ha ido enfocada a ganar (aunque siempre existen las excepciones) pero la idea es que esto se mantenga y lo ganado se duradero, imperecedero y bueno, cosa que después no sufra por una perdida que no tenía contemplada ni por casualidad.
Creo que no queda clara mi felicidad, que derrocho realmente en persona, al haber ganado, al haberme dado cuenta que en vez de haber perdido lo que creía no era más mío, seguía y sigue siendo igual o más mío que nunca, o sea, sigue ahí, fuerte como nunca. Además, tengo otras energías que se han agregado y otras, fortalecido, así que, realmente, creo que no me puedo quejar por nada. El sol brilla en mi vida y mil estrellas la iluminan cuando lo necesita ¿Qué más puedo pedir?


Siempre hay tiempos para todo, como sufrir, llorar, enrollarse y etcétera, pero hoy… hoy es tiempo de ser feliz.


Look at the stars, look at they shine for you Lion king, the best!