viernes, 29 de octubre de 2010

Mi canción favorita

Lo siento, la tenía que subir en algún momento. Es que, simplemente amo esta canción. Nadie podrá hacer que la odie nunca. Se ganó mi corazón desde el primer momento que la escuche. Hay muchas canciones que tienen un significado the real importante para mi, que están entre mis favoritas, entre esas que se ganan un premio por todo lo que me gustan, pero ésta... ésta les gana a todas. 






Take me away 
(acoustic version)
Lifehouse


This time all I want is you
There is no one else
Who can take your place

This time you burned me with the way
You see past all the lies
You take it all away

I've seen it all and it's never enough
It keeps leaving me needing you

Take me away
Take me away
I've got nothing left to say
Just take me away

I try to make my way to you
But still I feel so lost
I don't know what to say, what else to do

I've seen it all and it's never enough
It keeps leaving me needing you

Take me away
Take me away
I've got nothing left to say
Just take me away

Don't give up on me yet, don't forget who I am
I know I'm not there yet, but don't let me stay here alone

This time all I want is you
There is no one else
Who can take your place

I've seen enough and it's never enough
It keeps leaving me needing you

Take me away
Take me away
I've got nothing left to say
Just take me away

You take me away
Take me away
I've got nothing left to say
Just take me away





¿Me puedo enamorar de una canción? Se me simplificaría la vida por un lado.

No sé

Una maldita lucha eterna... Creo que me atormentaran toda la vida.
Quiero llorar. Tengo ganas de desahogarme, pero no sé como expresar lo que me pasa.

¿Qué haces cuando te das cuenta de que te estás decepcionando de eso que creíste toda la vida? Quizás es una estupidez, ya que queda mucho por vivir, pero la impaciencia de la inmadurez hace difícil aceptar ciertas cosas. Hay ocasiones en las que percibimos más de lo que el mundo nos está mostrando, sentimos más de lo que razonamos, y es que al corazón le encanta ganarle a la mente, hacerle un Jaque Mate o una estúpida llave de lucha para dejarla inconsciente, sin voz ni voto en lo que será el resultado de la percepción. ¿Cuando, corazón, vas a dejar que la mente hable sin entrometerte? ¿Tan malo es tomar a veces decisiones solo racionales?

Creo, aunque no puedo asegurarlo, que sería más fácil si lo que siente el corazón se separa de lo que piensa la mente, separar la percepción sentimental de la lógica y así ver cual es la más conveniente y la que menos daño hace al receptor o menos problemas causa. Si, sería más fácil, pero ¿sería tan entretenida la vida como lo es?

No sé que prefiero, si lo fácil o lo complicado. Ahora me encantaría desconectarme de mis sentimientos, o por lo menos de los malos y dejar solo lo bueno. Juro que lo intento, pienso en lo positivo, en lo feliz que soy, en lo bien encaminada que creo estar ahora, pero aparecen en mi mente otros asuntos, otras cosas, algo que me está impacientando (creo), algo en lo que ya no sé si confiar. Creo que mi corazón ha tomado malas decisiones últimamente.

Arg, no sé ni que estoy diciendo, ni si siento lo que digo, aunque sé que cierta parte si la quiero decir y si la siento, pero otra, no sé si tanto. Creo que plagiaré a Sócrates: "Yo sólo sé, que nada sé."

jueves, 28 de octubre de 2010

Salvándose de la carga


Algunas veces hay tanto que decir y otras tan poco. Quizás con una acción basta, pero... ¿Qué pasa si en verdad no es lo correcto? Si implica daño a una persona o a más de una e incluso a ti mismo, no vale la pena hacerlo, porque no es necesario, si no más que nada un capricho. Al fin y al cabo, cuando vez que te resistes a algún tipo de tentación te sientes bien contigo mismo, sin esa maldita culpa que susurra en tu oído, después de cometido el crimen: "¿Por qué lo hiciste? ¿Tan débil eres?". Pero en cambio, si no lo haces, tu conciencia se tranquiliza y sabe que puedes dormir tranquilo, sin ningún pesar además de el de estar durmiéndote tarde o, para la gente más sensible, haber tenido si quiera el pensamiento de cometer tal desatino, jajaja.



Cada uno tiene su carga...
Bueno, también a veces las razones por las que te frenas no son las correctas, pero si sirven para no cometer algo de lo que después te sentirías culpable, vale igual. Con tal de no echar un peso más a la mochila que llevamos durante toda nuestra vida... ¡Ups! Creo que no todo el mundo tiene ese concepto claro, pero como lo he conversado tantas veces con muchos de mis amigos de Psicología, sobre todo Emilio, que es el que llego con eso, se me hace tan común que creo que es de conocimiento público, casi que reconocido por la RAE jajaja... Bueno, lo explico: cada uno tiene una carga sentimental en esta vida, al principio sólo es la mochila, vacía esperando a que algo llegue a su interior. A medida que avanzan los años, distintos tipos de cargas emocionales se van añadiendo a tu mochila, haciendo que el peso de esta sea cada vez mayor. Pueden ser penas, culpas, peleas, etcétera, pero la mochila siempre algo tiene. Las cosas buenas son las que te ayudan a avanza, como el cariño y apoyo de tu gente, que te brinda la fuerza y el aliento que necesitas para poder cargar cada vez más peso, porque, reconozcamoslo, mientras más penas y desaliento tenemos, es cuando más cariño te brinda tu círculo cercano, aunque muchas veces no es necesaria una tragedia para dar un montón de cariño, siempre que se hace pesada la carga, hay más de un hombro dispuesto a ayudarte a llevarla. El amor es así.

Uff... Me desvié del tema. Pero creo que no vale la pena volver. Se entiende mi punto (creo).

martes, 26 de octubre de 2010

En sus marcas, listos... ¡FUERA!

¿De qué voy a hablar hoy? Creo que no lo sé. 

Tengo tantas cosas, pero al mismo tiempo un enredo tan grande, que no sé con cual de todos los temas me puedo ir en esa brigida volá que deja despejada esa parte de ti que quería ser liberada. Creo que sólo dejaré que las palabras fluyan.

Este tiempo ha sido excelente, con sus bajos y altos, como es la vida, pero realmente excelente. Las penas que han podido surgir en este tiempo me han servido para darme cuenta de mucho, y quizás tomar decisiones que, sé, pueden cambiar mi vida. Estoy comenzando una nueva carrera, pero aún no comienzo a correr. Sé que van a haber momentos en los que querré parar, en los que voy a creer que no vale la pena seguir adelante, o en los que incluso me de miedo seguir por ver un camino tan difícil; pero a pesar de que sé todos estos inconvenientes o dificultades, creo que lo peor que me podría pasar es arrepentirme y no partir, porque después, al mirar hacia atrás y contemplar la oportunidad que tuve y que por miedo a sufrir en el camino no la tome, lo lamentaría toda la vida. Por ahí, en el blog de un amigo medio místico y muy inteligente, leí esto "Dile a tu corazón que el miedo a sufrir es incluso peor que el sufrimiento en sí". No creo que haya otra frase que lo describa mejor. Hay muchas cosas que no he hecho y que, después de un tiempo, veo atrás y digo "¿Por qué me detuve?" y también me hago esa pregunta, esa famosa pregunta, que hace que te puedas atormentar durante toda tu vida "¿Qué habría pasado si...?

SHIT! Creo que esa pregunta me la he hecho muchas veces. Quizás quedan muchas más veces que la haré, pero espero no atormentarme a mi misma, como lo he hecho en otras ocasiones, pero es que, de verdad, me encantaría saber que habría pasado si las cosas hubieran sido de otro modo, si hubiera hecho eso y no esto, si me hubiera atrevido, si hubiera hablado, si hubiera dicho lo que sentía, si... Tantas ocasiones, tantas oportunidades, tantas opciones y la inquietud de no saber si tomaste la correcta, eso que te lleva a una nostalgia corrosiva. ¿Qué es eso? Es un término de uno de los maravillosos profesores que me he topado aquí en psicología, Maximiliano Figueroa, de esos que tienen la chispa para enseñar, para dejarte algo más que sólo la materia, si no ese gustito por saber más y por enseñar o comentar, aunque sea, todo eso que estás aprendiendo, porque ves que no es solo algo vacío, si no algo que vale la pena saber. No sé si me entienden. Bueno, volviendo a la nostalgia corrosiva, se trata de eso mismo que dije, de dar vuelta, mirar hacia atrás y creer que no tomaste la mejor opción, que si hubieras hecho lo otro, todo sería mejor en estos momentos. Pero, ¿quién quiere vivir así, mirando despectivamente sus decisiones, dándole un sabor amargo a su presente? No vale la pena. Si cometiste un error, arreglalo. Si no tienes el valor suficiente para hacerlo ahora, conversalo, busca valor en los demás y una opinión de aquellos que te quieren ver feliz, que si tu no sabes que hacer, ellos podrían tener una pista de eso. Tampoco digo que te dejes llevar por la opinión de los demás, pero hay veces que uno necesita pedir un descanso en la carrera, tener un apoyo que te diga "Vamos, sigue adelante, sé que puedes hacerlo" y hasta darte alguna pista o truco, para hacer el camino más fácil. Ten por seguro que tu familia y tus verdaderos amigos siempre van a estar dispuestos a eso.

Ya termine una carrera. Es hora de comenzar otra.
Tengo tantas cosas que hacer, tanto camino por andar, tantas situaciones que resolver, pero lo mejor de esto, es que estoy dispuesta a hacerlo. Tengo apoyos increíbles y una vitalidad asombrosa. Nada me va a derrumbar, puedo tambalear e incluso caer, pero sé que me voy a levantar, cada vez más fuerte. 

Terminando ya la entrada solo diré 2 cosas: 
-Creo que plagie un poco una de las cartas de la película "Cartas para Julieta" pero encuentro que tiene razón. Quien la haya visto, me va a entender porque lo digo. 
-Mi abuela me regaló una galleta de la suerte china, y el pequeño papel en su interior auguria esto para mi: Tendrá un gran fin de semana. 


lunes, 25 de octubre de 2010

Apuesta

Creo que hacer apuestas con amigos es algo que se me ha hecho muy común últimamente y, creo, que no me conviene en lo absoluto.

La nueva "adquisición" que tengo entre mis apuestas a largo plazo, es ésta. El hecho de que esté escribiendo en mi  blog esta entrada significa que estoy cumpliendo. Tengo que hacer esto todos los días, durante un mes. ¿Creen que pueda? Yo si. Me tengo fe, por lo menos para esto, porque me encanta escribir y liberar las emociones aquí. En un rato más escribo algo más extenso y de verdad más liberador, pero ahora estoy un poco apurada, porque se me va el día y porque son casi las 00 hras. 


Me encanta volver a escribir en mi blog y tener que ponerle tanta atención. Saludos a mi partner de apuesta, Javito.